

SOCIEDAD

ETAPAS DE LA HISTORIA
En el siglo XII a.C. los hebreos
tuvieron algunos enfrentamientos con los cananeos. Al establecerse en Palestina
tomaron las costumbres sedentarias y agrícolas. En cuanto a la organización
política continuaron divididos en doce tribus, sin confirmar un solo estado. Su
vinculo primordial era el religioso. Cuando eran atacados por enemigos
(momentos difíciles) las tribus aceptaban eventualmente a un único jefe,
llamado juez, que era, generalmente, un caudillo. Este unía a varias tribus
bajo su autoridad. Entre ellos se destacaron Gedeon, Sanson y Samuel.
Los reyes: Afines del siglo XI a.C.,
estas unidades temporales se transformaron en una unidad permanente con la
creación del reino de Israel. Estos organizaron un solo Estado: nació la
monarquía. En el plano internacional era una época de florecimientos de
pequeños reinos independientes. Los grandes Imperios Antiguos habían decaído y
todavía no había surgido el terrible poder asirio. Era un buen momento para
unirse y derrotar a los filisteos con los que disputaban la zona. El primer
rey, Saul, venció a los filisteos y floreció al Estado, su gobierno era
acompañado por un Consejo de Ancianos. Su sucesor, David, ataco la ciudad de
Cananea de Sión y se apropio de ella llamándola Jerusalén.

La división y las luchas internas
provocaron debilidad en los dos reinos. Esto favoreció a los pueblos vecinos
que, primero los asirios y después los caldees, los invadieron, conquistaron y
esclavizaron. El retorno a Palestina. La comunidad religiosa: Cuando Ciro el
grande destruyo el imperio Neobabilonico, permitió a los hebreos a retornar a
Palestina y los persas les permitieron reorganizarse como comunidad religiosa
de acuerdo con su política. Pero pese a esto, no todos regresaron ya que temían
ser esclavizados y se dispersaron por todo el mundo. Sin embargo, quedaron
unidos por su lengua, su religión y sus costumbres.
Los romanos destruyeron Jerusalén y
expulsaron a los israelitas. Estos se desgregaron por el Mediterráneo y comenzó
así la diáspora; la dispersión de judíos por el mundo. La historia de los
hebreos en Palestina había terminado. Pero la comunidad hebrea sobrevivirá
manteniendo intactas sus creencias y costumbres, gracias a su fe y a la alianza
con su dios Yavhe.

Los hebreos , establecidos en
Palestina, se dedicaron a la agricultura y la ganadería. El cultivo
característico era el olivo y la vid, también obtuvieron legumbres y lentejas.
El pastoreo de ovejas, bueyes, cobras, caballos y camellos acompañaba la
actividad agrícola. También trabajaron cerámica y confeccionaron numerosos
tejidos de lana y lino. Lomas importante de su actividad económica fue el
comercio. Esto se debía a que su lugar de asentamiento, Palestina, era una
tierra puente, es decir, un lugar de transito de mercaderes entre Mesopotamia y
Egipto: exportaban aceite y vino e importaban metales (cobre de Chipre, hierro
de Australia, oro de Arabia ), marfil y espacias.
RELIGION

APORTES A LA HUMANIDAD
Su arte
La mayoría de las obras literarias
fueron compiladas y organizadas durante el período de apogeo de la monarquía y
por obra del rey- poeta David. Merecen especial mención los salmos, los proverbios,
los cantos nupciales del cantor de los cantares, las Crónicas, el Génesis, el
Éxodo, los Jueces, los Reyes y otros libros denominados Sapiensiales, como el
Eclesiastés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario